Tom Trovador
Tom Trovador es un artista sin bandera, nacido en Suiza de padres emigrantes y que muy joven
empezó a sacar a través de la música lo que su timidez no le dejaba expresar con palabras. Fue en
Sevilla a los 14 años donde empezó a tocar la guitarra tanto en grupos con la eléctrica como en la
calle con los amigos y la guitarra española. Grabó dos discos con Hébridas en Elefant Records y dio
muchos conciertos también con sus dos bandas de rock and roll, Los Sudakas y Varón Von Benz &
The Chevrolets.
Pero fue su faceta callejera la que acabó llevando al escenario con tanto éxito que inmediatamente
pudo dejar su trabajo de cocinero para centrarse en su verdadera pasión: la música en directo. Esto
ocurrió en Tenerife, en el 97 y desde entonces no ha parado de tocar, gracias a su talento natural
para conectar con cualquier tipo de público desde el primer momento.
A lo largo de estos 20 años ha tocado como es natural en infinidad de escenarios de toda índole.
Desde grandes y pequeños festivales y verbenas hasta los más escondidos rincones de las zonas por
las que se ha movido, pasando, por supuesto por casi todas las salas y locales de conciertos que le
han pillado a mano.
Después de vivir en Sevilla, Madrid, Tenerife, Holanda y Galicia, a parte de numerosos viajes y
giras, a finales de 2006 aterriza en Mallorca, donde reside actualmente. Empezar de cero no fue
fácil pero al cabo de un año ya estaba totalmente integrado en el circuito local y a día de hoy es ya
un personaje muy querido y popular en toda la isla. Ha seguido grabando discos y a los dos que
grabó en Galicia, “Modus Vivendi” y “Ha Salido el Sol” ha sumado otros dos: “ A Grito Pelao” y
“Directo en S'Embat”, grabado con su banda Tom y los Teenagers. También dos videoclips de las
canciones “¿Y tú qué pintas?” y “Tierra”.
Las canciones de Tom pueden ser de amor, de lucha social, incluso de humor y busca el giro
inesperado que te emocione. Bebe de la rumba, el rock, el pop, el swing y la canción de autor.
Entre los escenarios que ha pisado y compartido, son destacables el de Castrelos en Vigo, con
Aterciopelados y Hechos contra el decoro y los de la Sala Capitol (Compostela) y la sala Ensanche
(Vigo) en los que compartió cartel y escenario con Kiko Veneno, a quien admira profundamente.
En Mallorca tocó dos veces en las fiestas de Palma, la primera vez con Raimundo Amador y este
mismo año 2017 con José Francés y Camela.
Las inquietudes de Tom van más allá de la música y en 2016 editó también “Susita y la cueva de
los Dinosaurios” un cuento ilustrado por Eduardo Hermida y traducido ya a tres idiomas.
También es un habitual organizador de festivales de música en directo.